Buda Gautama
Quién es Buda y su significado
Siddharta Gautama, más conocido como “Buda“, era un príncipe que vivía en la India del ss. VI-V AC, vivía aislado en la corte y un día quiso salir de su palacio y ver como vivía la gente de su ciudad, al ver que la pobreza, el sufrimiento y la vejez, existía entre la gente de su entorno le impactó tanto esa situación que quiso averiguar cuáles eran las causas de todo eso. Dedico toda su vida a descubrir como transcender las situaciones adversas intrínsecas al ser humano.
Ahí es donde comienza su despertar, Compasión y transformación.
La palabra Buda significa “despierto o el iluminado” y se aplica a quien ha logrado un completo despertar o iluminación espiritual, implicando un estado de tranquilidad mental.
No es un Dios ni un ser divino, es un ser humano que, a través del esfuerzo y la meditación, consigue transformarse, avanzar y trascender. Sus enseñanzas se extendieron por toda la India y, de ahí, al resto del mundo.
Sus profundas enseñanzas y la luz de su sabiduría han llegado a muchas vidas durante años y años y siendo la base cultural de muchos países, ha sido representado en esculturas y pinturas siendo, a lo largo de la historia una tradición artística vital para la cultura asiática. De hecho, esto produce un gran interés para todos aquellas personas que buscan paz, tranquilidad, armonía, sosiego …, obteniendo así una gran inspiración y sentido en sus vidas.
Sus enseñanzas se resumieron en cuatro principios básicos:
1- Eres responsable de ti mismo, somos los únicos responsable de lo que hacemos para bien como para mal. Justificar nuestros errores culpando a otros o a las circunstancias nos aleja de solucionar nada y denota una gran inmadurez lo cual te condena a repetir el mismo error una y otra vez hasta que decidas asumirlo y rectificar.
2- El Valor del Aquí y el Ahora, es el principio de vivir en la realidad presente y abordarla con lucidez, si nos anclamos en las experiencias del pasado evitando pasar a lo que esta ocurriendo en el presente siempre estaremos desvirtuando el mismo. Si por el contrario andamos preocupados por el futuro el presente desaparecerá de nuestra vidas y nunca llegaremos a un futuro digno…porque el futuro depende de lo que vives y hagas en el aquí y en el ahora.
3. El Valor del No Apego, Si vivimos apegados a cosas y a las personas que nos rodean nos estamos construyendo una red a nuestro alrededor que solo nos producirá mucho sufrimiento sin remedio. Anclarnos en relaciones basadas en el apego emocional, tanto de afecto como de rechazo no permitirán que te desarrolles libremente tal y como tu eres… porque del apego surgen los condicionamientos personales y sociales que encajonan y limitan tus posibilidades de evolucionar libremente. Esto conlleva mucho sufrimiento porque del apego nace la dependencia en todos los sentidos… y en algún momento de la vida la enfermedad o la muerte nos alejara de nuestros seres “queridos”, o en el caso de las cosas… las circunstancias cambian y lo que ahora puedes disfrutar mañana no.
4. El Valor del Karma, El karma es la ley en la que se basa que toda acción tiene su reacción. No se basa en el castigo ni en el premio a lo que hagas. La ley del Karma te enseña que no puedes huir de tus errores, solo cuando seas consciente de las consecuencias de tus acciones te podrás liberar de sus consecuencias… porque actuaras sin esperar nada a cambio… actuaras en el aquí y en el ahora y en ese estado no se genera ningún Karma. Hay que liberarse del buen y del mal karma, porque tanto uno como el otro condicionara tu vida. Actúa libremente sin esperar las consecuencias sin hacerte sufrir a tí mismo ni a los demás.
Las representaciones escultóricas pueden tener diferentes mudras, como las manos unidas a la altura del corazón o en la frente, se denomina Anjali.
Este gesto significa el saludo a otro ser, mostrando así el mayor respeto y adoración por todo lo divino. Solo con el corazón o con un más profundo discernimiento espiritual puede uno darse cuenta, verdaderamente, de que todos somos expresiones de la misma luz.
Y los ojos entrecerrados nos indica un estado de meditación: mirar hacia dentro de uno mismo sin dejar de observar lo de fuera también.
Imágenes de Buda
Hay bastante variedad de imágenes de Buda:
Según tamaños
Materiales y texturas
Resina, Bronce, madera, piedra e impreso o pintado en textil….
Posición
Sentado meditando, de pie, tumbado ….
Budas de exterior
Fuentes de interior
Incensarios y portavelas
Tener una imagen de Buda en casa te inspirara…puede ayudarte a alcanzar la paz interior y a recordarte que tienes que mantener una mentalidad positiva, además de que son de una gran belleza y de un gran
interés estético.
Descubre estas y otras variedades de representaciones de Buda en KERALA GRANADA.
… Y también los puedes encontrar en nuestra tienda online
www.keralagr.com
¡¡¡Os esperamos para que podáis escoger a la imagen de Buda que más os inspire!!!
C/ Puentezuelas, 49. 18002 Granada, España
Horario: 10:00-14:00 y 17:30-20:30
Teléfono: (+34) 958 251 057
WhatsApp: 679 114 967
CENTRO COMERCIAL NEVADA SHOPPING
Horario de 10 a 22 h.
Email: keralagr@gmail.com
www.keralagr.eu